jueves, 31 de marzo de 2016

Palabras con distintos significados en Latinoamérica





En el idioma español existen muchas palabras y expresiones con distintos acepciones (significados) que enriquecen nuestro vasto lenguaje. Y como si fuera poco – nosotros –  los latinos le agregamos e inventamos muchos más significados que podrás aprender hoy.

Chapar

El significado más usual sería coger o atrapar algo. Pero cuando los dominicanos la usan usualmente se refieren a los glúteos; los argentinos para indicar un encuentro amoroso; los peruanos para referirse a un beso y los españoles como el verbo cerrar.

Guagua

En Cuba se usa para indicar a los transportes públicos, mientras que en Chile, Bolivia y Perú para referirse a un bebé.

Buzo

En Argentina, Colombia y Uruguay significa polera o camiseta con mangas largas, en Chile es un conjunto deportivo completo mientras que en México, ‘estar buzo’, es estar alerta.

Apretar

En México ser o estar apretado es sinónimo de ser alguien despectivo por el hecho de tener dinero. En Argentina y Uruguay ese usa para referirse a un beso apasionado. Y en Chile, ‘apretar’ a alguien, es presionarlo para que haga o deje de hacer algo.

Zunga

En Colombia ‘zunga’ se usa para referirse a una prostituta y en países como Chile, Argentina o Perú se hace referencia a un traje de baño masculino muy diminuto que solo cubre los genitales.
Rapar
Si en República Dominicana Juan ‘rapa’ a su esposa María con Carla, Juan y Carla tienen una relación extramatrimonial. En la mayoría de países latinoamericanos rapar sigue significando cortarse el cabello.

Culo

En Colombia culo es usado como significado de algo muy difícil, de tal manera que puedes tener un examen muy culo o un trabajo muy culo. Mientras que en México alguien bien ‘culo’, es una persona cobarde. Y en Chile alguien con ‘culo’ es alguien afortunado o suertudo.

Lola

En Chile se usa para referirse a una mujer joven, en Argentina se usa como sinónimo de seno y México ‘lolita’, significa prostituta.

Taco

En México es una tortilla de maíz. Por su lado en Chile y Colombia puedes quedar atrapado  en el ‘taco’, es decir el en tráfico. En España se usa de manera despectiva para referirse a un alboroto o problema. Y en Venezuela alguien ‘taco’, es alguien inteligente.

Chambear

En Perú, México y Ecuador significa trabajar. En República Dominicana significa inhalar cocaína y en Puerto Rico se usa para referirse a la acción de encender un automóvil,

Charro

En México es un artista que canta música tradicional y que representa en gran parte su cultura. Sin embargo, en Puerto Rico y Guatemala se refieren a ‘charro’ como alguien ridículo,

Machete

Es una herramienta mayormente usada para cortar hierba o árboles. Pero en Perú se puede usar como sinónimo de pareja, mientras que en Argentina se refieren a un ‘machete’ como un papel donde pueden estar las respuestas de un examen y en República Dominicana un ‘machete’ es alguien a quien le huelen mal las axilas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario